Fueron los griegos los primeros en sistematizar el efecto de la música sobre la conducta humana, creían firmemente que podía consolar a los deprimidos y a los violentos calmarles dependiendo del tipo de música que escuchaban, la alteración psíquica era fácilmente controlable. Producto de esas investigaciones de carácter empírica, Hoy en día en el campo de la psicología y la psiquiatría, se utiliza la musicoterapia, como prueba de la viabilidad de esta terapia.

La música nos rodea desde los primeros años de vida (canción de cuna), hasta el momento de nuestro último paso por la vida, (marchas fúnebres), Esto lleva a analizar que la música en el ser humano obra maravillas dependiendo del estado de ánimo que este tenga, de ahí los diversos géneros musicales existentes hoy en día: música clásica, góspel, jazz, blues, funk rock, jamband, ritmos latinos, Contiene una rica variedad de música : la salsa, cumbia, merengue, vallenato, Flamenco o "cante hondo", Tango, música melódica, ranchero y mas géneros musicales que se van creando diariamente, mismos que nos permiten sobrellevar situaciones difíciles o bien llevar al clímax una relación de pareja. Ya no se diga del ánimo que se percata en el semblante de las personas, mismas que nos rodean.

El pueblo de Bumerang, no tiene que ir lejos para satisfacer sus exquisitos gustos musicales pues RBA…. tiene en género musical lo que tu ánimo necesita y/o cubre tus expectativas.
Lindo posteo Werita, efectivamente la musica acompagne y viste una gran parte del espiritu del ser humano.
ResponderEliminarPettro