Quien aquí escribe es un producto de milenios indios y centurias de español, por lo que el día de la fecha ( 12 de Octubre ), en su “Patria Interior”, como ya lo decía Guaman Poma de Ayala, allá por 1664, hace que ese mestizaje lo convierta en ciudadano oprimido de dos mundos……., ya que para ninguna de las dos estirpes, será uno miembro pleno de ellas, siendo usado y discriminado el mestizo desde el inicio de esta historia.
Pero vamos por parte, Paul Rivet, uno de los mas eminentes etno – arqueólogos del siglo XX, habla de cinco contactos que se dieron entre culturas del Pacifico y de lo que hoy es América, hecho este comprobable en la actualidad, por diferentes factores que van desde los anatómicos a los tecnológicos…., siendo quizás los primeros en épocas muy tempranas, cerca del – 40000 A.C, a través del corredor de Bering, estando hoy en discusión si hubo o no ingreso de homo sapiens neandertal o solo de homo sapiens sapiens, ya que se han encontrado fogones ( de ahí las dataciones ) y algunos instrumentos.

De la misma manera el comienza de la agricultura se da paralelo en América con lo que ocurre en el área de Asia que hoy ocupa India, por lo que podemos encontrar en este región aun hoy, algodones híbridos entre una variedad europea y una americana,
Por otro lado existe una cerámica similar entre la realizada en Puerto Hormigas, Colombia a otra encontrada en el Departamento de Jomon, en Japón…., lo que nos indica si un cartógrafo precolombino tuviera que armar un mapa mundi, no lo haría con centro en el Atlántico como en la actualidad, sino con centro en el Pacifico, como era su realidad.

Es innegable que la expedición de Colon incorporó a nuestro continente al resto de las civilizaciones, pero imponiéndole un modelo de sometimiento y explotación que llega a nuestros días y que con la escasez de recursos se acrecienta, primero ignorando los procesos que aquí se están dando o desonzándolos como lo hace en este momento todo el continente Europeo, quizás también como una forma de expoliar culpas.
Este aniversario debe decirnos entre otras cosas, que el racismo está mas vigente que nunca, que la explotación del mestizo es moneda corriente, que la segregación es alentada hasta por la tv…, pero como decía Scalabrini Ortiz, el hombre profundo del continente esta surgiendo…., el futuro y su construcción es de los “cabecitas negras” a pesar de que nuestro país y Sudamérica en general, sigue siendo la región de mayor desigualdad social.
Por que siglos de construcción, no pueden ser sometidos jamás.
JUAN CARLOS MONTENEGRO
No hay comentarios:
Publicar un comentario