Wauuu!!! 3 años ya!... Qué rápido pasa el tiempo y seguimos aquí, de pie firme, con los bolsillos todavía cargados de sueños y las ganas renovada de que se puede hacer una radio diferente. Claro que no es fácil, y hasta algunas lágrimas nos ha costado, pero fueron mayores los momentos de alegría, de risas y de felicidad.
En sociología se suele explicar que “la aceptación, con toda la provisionalidad que se requiera, implica aceptar que la Historia de la Humanidad consiste en el cambio de los mundos por la que la humanidad misma transita” Radio Bumerang Argentina (RBA) tampoco fue una excepción y, desde que nacimos, nos fuimos modificando, cambiándonos de ropas y habitando nuevos espacios. Por eso observar como los djs de la radio fueron (y van) procurando mejorar el formato, la técnica y la calidad de sus programas dentro de sus posibilidades (y muchas veces limitadamente), es algo que hace cosquilla en el corazón.
El esfuerzo del Pescador Artesanal (Osvaldo Vicenty) y de Zeus (Jorge Meira) por mantener una programación diaria de lunes a viernes desde las 7:30 hasta las 14 horas; el homenaje al recientemente desparecido maestro radial y televisivo Badia que hizo Mithos (Manu Eliezer); los reportajes culturales que María Lagrange realiza desde París; el panorama del cine latinoamericano que lleva adelante Patricia (María Patricia Aguilar Delgado) que según un profesor de cine de la universidad de París comentaba que era uno de los programas más completos sobre el cine latinoamericano; las informaciones de las diferentes problemáticas que viven los inmigrantes en USA ofrecidas por Navegante (Ernesto Moreno) desde Chicago; el formato literario,musical y romántico del chaqueño DocJosé que, con su persistencia excita sus auditores, según decía Vipi un día riéndose, y que yo supongo que él mismo se debe divertir tanto como sus oyentes; las efemérides y su panorama deportivo comentados por El Gringuito (Lionel Celano) entre las milanesas que le va preparando su novia; el ritmo musical imprevisible de Nessy (Nessy Flores) pescando auditores asiáticos; la búsqueda de su propio estilo y una identidad nacional del uruguayo Riki (Richar Palma); la intelectualidad pedagógica de nuestra directora radial Vipi (Silvia Mouzo); la disponibilidad musical de Xanita (Roxana Curutchet) que como los boys scauts está siempre lista para cubrir sus colegas; la espontaneidad de la risa caraqueña de Solangel (Luisa Moncada) y las aventuras por el continente de Celeste (Celeste Linich) todo esto nos marca que, a partir de la voluntad y la motivación, se pueden hacer cosas interesantes y diferentes: lo atestiguan más de 41 mil auditores mensuales de 23 países!
Pero sabemos, la sociedad digital es un mundo muy particular, que se inscribe en un universo de formas enunciativas fijadas por el uso del lenguaje ya sea oral o musical y con las cuales se entabla modos de relación diversas. Sabemos que una palabra puede tener múltiples interpretaciones en el proceso comunicacional. Y quien la produce, como quien la reconoce, la cargará de subjetividades, ideologías, formas de ver el mundo y, por lo tanto, le asignará un sentido. Esto es lo que sucede con las radios por Internet. El auditor busca darle un sentido a Radio Bumerang Argentina (RBA) donde encontró su comunidad digital.
Pero Internet también democratizó la radio, y le dio un contenido de libertad que antes nunca pudo hacerse con los otros medios, eso produjo una explosión inmediata. José Luis Fernandez, profesor en Ciencias de la Comunicación de la UBA de Argentina, explicaba que la radiofonia por Internet “Ya no se “transmite” sino se “comparte” una idea personal o el gusto musical con el resto de las sociedades mundiales; pero, como antes han sido ellos mismos oyentes de radio, generalmente pretenden o buscan la misma interactividad que solían producir antes ellos mismos. El perfil del oyente inter regional e internacional no tiene la misma actitud que el oyente local.” Es cierto, es lo que nosotros fuimos viendo desde un primer momento y a lo cual también nos fuimos adaptando.

Ahora que entramos al 3° año de vida, con el pecho lleno de orgullo, quiero levantar mi copa para brindar por esta aventura que, como dice nuestro eslogan radial seguimos demostrando que “otra radio es posible de hacer : un desafío a la razón!”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario